lunes, 4 de noviembre de 2013

La OMS iguala el desempleo a una emergencia sanitaria.


El 30 de octubre la OMS presentó en Londres un estudio acerca de la relación entre salud pública y crisis económica en el que sentenció: “El paro, en especial los persistentes elevados niveles de paro juvenil, son una bomba de relojería para la salud pública a punto de estallar” esto es lo que está sucediendo actualmente en países como el nuestro, en el que a los jóvenes les es cada vez más difícil encontrar trabajo y la mayoría van de beca en beca sin encontrar un lugar que les proporcione unas condiciones aceptables de trabajo, tranquilidad y vida lo que supone un importante desgaste emocional. La OMS destaca las consecuencias de este suceso para la salud mental, el aumento de delitos y comportamientos antisociales y el coste que esto puede tener en la descendencia que estos tengan, a mayor desempleo, mayores índices de pobreza infantil. La OMS también expuso que los parados tienen una tasa de mortalidad un 20% más alta que los que tienen un trabajo, algo verdaderamente alarmante. Todos estos sucesos traen una serie de consecuencias que se van sucediendo unas a otras, el stress provoca falta de sueño que a su vez causa un riesgo mayor de contraer enfermedades…

No hay comentarios:

Publicar un comentario