domingo, 27 de octubre de 2013

El conflicto en Siria.

No dejan de llegarnos noticias alarmantes acerca de la situación actual en Siria, pero ¿Cuál ha sido el desencadenante de esta situación? ¿Qué es lo que está sucediendo realmente? La guerra civil en Siria estalló hace aproximadamente dos años y medio debido al conflicto existente entre las dos corrientes islámicas que habitan en este territorio, los chiítas, minoritarios en este territorio pero los más acaudalados, para éstos solo los descendientes directos de Mahoma están autorizados para liderar la fe; y por otra parte, están los sunitas, los más numerosos para los cuales no solo los descendientes de Mahoma pueden ser líderes, este es un hecho clave en el conflicto. El presidente del país es Bashar al-Assad, alauí chií. Tras el estallido de la Primavera Árabe en el 2011, el presidente respondió a las protestas procedentes de la mayoría sunita de una forma extremadamente violenta, lo que empeoró la situación. A la creencia chiíta se le relaciona al grupo terrorista Hezbollah y al sunita Al-Qaeda. El gobierno de Bashar al-Assad es apoyado por países como Irán y Rusia. Los sunitas (los insurgentes en este conflicto) son defendidos por Estados Unidos. Ahora, Estados Unidos se aferra a una confirmación oficial de la ONU sobre si ha habido o no uso de armas químicas en Siria para realizar una intervención internacional en esta ya que de ser así su uso habría violado el derecho internacional de la Convención de Ginebra, de este modo, Estados Unidos podría justificar su intervención en el conflicto. Lo que por el momento queda claro, es que los conflictos internos en Siria siguen aumentando y no dejan de llegarnos noticias del gran número de vidas humanas qué este se está  cobrando; puede que sea la mecha que estalle con más conflictos en Irak o el Líbano, por el momento esto son conjeturas y es fundamental conocer las claves del conflicto para poder entender lo que está sucediendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario